Schinus molle L.
AnacardiaceaeEl 12 de enero de 1520, Magallanes llega a una amplia bahía donde las aguas fluyen hacia el Oeste, pensando que ese sería el estrecho que comunica el Atlántico con el mar de las Molucas. La decepción fue grande al comprobar que era la desembocadura del Río Solís, actual Río de la Plata, por lo que el viaje debe continuar rumbo sur.
Por esta zona es frecuente encontrar el falso pimentero o pimentero del Brasil, el aguaribay como lo conocen en estas regiones. Es un árbol que ha sido cultivado desde antiguo en territorios del antiguo imperio Inca, además de en amplias zonas de Bolivia, Paraguay, el sur del Brasil y Uruguay por las poblaciones locales. Lo hacían para emplear sus frutos en la elaboración de la chicha, una singular bebida alcohólica a la que parece referirse Pedro Cieza de León en su Crónica del Perú de mediados del siglo XVI, cuando afirma que los nativos "de una fruta muy menuda que cría este árbol hacen vino o brebaje muy bueno". Sus semillas, la "pimienta rosada", de un dulzor afrutado y ácido, son hoy en día una alternativa y complemento a la pimienta asiática. En la época de Magallanes, sin embargo, no era todavía conocida esta pimienta rosada como especia: la pimienta seguía siendo un sinónimo entonces de Oriente, de ese sudeste asiático al que la expedición magallánica pretendía llegar desde el Oeste, una vez que se encontrara el paso que a través de América conectara el Atlántico con el Océano Pacífico.
Es un árbol actualmente muy extendido por zonas de clima templado, como la cuenca mediterránea o California, e incluso con carácter invasivo en zonas como Florida o la sabana africana. Hoy es un habitual en la vegetación de ribera, proporcionando acogedora sombra a quien se siente a contemplar el fluir del agua.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Pendular
                        Pendular
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Lineal
                        Lineal
                     Alterna
                        Alterna
                     Serrado
                        Serrado
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by